-
Entradas recientes
Archivos
Categorías
Comentarios recientes
- Albert lloret en Jánovas, vivo
- Santiago Herbera en Un retablo de Binaced, no de Lérida
- Pedro García Sena en Un retablo de Villanueva de Sijena, no de Lérida
- Pedro García Sena en Un retablo de Villanueva de Sijena, no de Lérida
- Raúl Quintana Muñoz en "Orache", contribución a la R.A.T.A.
Fotografía
Jánovas
Patrimonio
Periodismo
Tauste
Archivo del Autor: Inde
Monsieur Menjón in concert
El próximo viernes día 26, a las 20:30 h, el genial pianista Alberto Menjón Bohanna dará un concierto en la Casa de Cultura de Tauste. No se lo pueden perder: será lo mejor que han visto los siglos. Iba a … Sigue leyendo
Publicado en Canela de la molida
Etiquetado Alberto Menjón, casa de cultura de tauste, concierto de piano
21 comentarios
Los misterios de Ateca
Estuve el viernes en Ateca con unos amigos y me volví con varios misterios en la cámara y en la recámara: 1.- ¿Por qué la torre de su iglesia, preciosa ella de verdad, tiene una planta tan desganguillada e irregular, y … Sigue leyendo
Ángel Betoré y la Historia
Mi tío Miguel Gato, padre de Miguelgato, me dio el otro día las fotocopias de este número de la revista «La Linterna», de 1936, en el que se relata un crimen que sucedió entonces en Tauste. La portada es preciosa, … Sigue leyendo
Publicado en La vida misma
Etiquetado ángel betoré, guillermo fatás, joaquín vispe, la historia
6 comentarios
Poblet, el puzzle
Estuvimos el viernes en los monasterios de Rueda y Poblet. Una gozada. Surgen muchas historias que contar, pero la primera va a ser la cita de varios fragmentos de un capítulo del libro Arte y Guerra Civil, de Luis Monreal … Sigue leyendo
Publicado en La vida misma
Etiquetado Federic Marés, joanet el picapedrero, monasterio de poblet
5 comentarios
Autoestima
Una cita del profesor José Galiay Sarañana, en el prólogo de su libro Arte mudéjar aragonés, escrito en 1950: Gran parte de los trabajos de arqueólogos y críticos españoles publicados al final del siglo pasado y comienzos del presente coinciden … Sigue leyendo
"Orache", contribución a la R.A.T.A.
Hace ya días, mi hermano me comentaba en un mensajico: «¿No te resulta curioso el parecido (fonético, claro) de «orache» con la palabra francesa que significa tormenta? orage (De l’ancien français ore (vent)) 1. Perturbation atmosphérique, ordinairement de peu … Sigue leyendo
Publicado en La vida misma
Etiquetado etimologías, orache, oraje, vocabulario cinco villas
16 comentarios
La Sanantonada
Hacía años que no bajaba a la hoguera de San Antón en mi pueblo. Tuve la suerte de hacerlo ayer y me sentí feliz. Mis hijos disfrutaron tanto o más que yo; sobre todo Joaquín, el mayor, que se dio … Sigue leyendo
Amigas de libro
Esta tarde he ido a la biblioteca para devolver un libro, sin intención de llevarme otro. Pero desde una estantería me ha mirado Rebeca, así que me lo he cogido en honor a Patricia Esteban. De vuelta a casa, me he … Sigue leyendo
Publicado en La vida misma
Etiquetado Decidme cómo es un árbol, Manderley, Marcos Ana, Marta Navarro, Patricia Esteban, Rebeca
14 comentarios
El "capriccio" de Contini
El viernes pasado fui a ver, con permiso del Cabildo y con tres amigos, el interior de la torre de la Seo. “Ya verás”, me dijeron ellos antes de entrar; “tendrás la impresión de que estás dentro de la torre … Sigue leyendo
Publicado en Abracadabrantizaciones
23 comentarios
Aragón: sólo nos falta ser feos
Le digo a mi marido que me he agarrao un cabreo monumental leyendo el manual de Paleografía que nos han recomendado en la Universidad y se me troncha: –¿Pero cómo es posible que te cabrees leyendo un manual de Paleografía? … Sigue leyendo
Publicado en Abracadabrantizaciones
Etiquetado biblia de Ripoll, códices aragoneses, historia de aragón, manuscritos de Roda de Isábena, paleografía
19 comentarios