-
Entradas recientes
Archivos
Categorías
Comentarios recientes
- Albert lloret en Jánovas, vivo
- Santiago Herbera en Un retablo de Binaced, no de Lérida
- Pedro García Sena en Un retablo de Villanueva de Sijena, no de Lérida
- Pedro García Sena en Un retablo de Villanueva de Sijena, no de Lérida
- Raúl Quintana Muñoz en "Orache", contribución a la R.A.T.A.
Fotografía
Jánovas
Patrimonio
Periodismo
Tauste
Archivo de la categoría: Abracadabrantizaciones
Abundando en el tema…
Conviene leerse este artículo: L’Arxiu de la Corona d’Aragó. Diferents arxius sota un mateix nom Lo publicó en marzo de 2007 Joan Antoni Jiménez, presidente de la Associació d’Arxivers de Catalunya, y me han interesado en él varias cosas: 1) … Sigue leyendo
ACA-bóse
Hace años, mi hermano devolvió a Plaza y Janés una «Enciclopedia Escolar» que había comprado para los críos porque en el tomo de Historia se hablaba todo el rato de la «Corona catalano-aragonesa», de los «conde-reyes de Cataluña-Aragón» y lindezas … Sigue leyendo
La valla de FINBAS
En 1965, Martín Cebollero se quedó solo en el pueblo oscense de Bastarás, en plena Sierra de Guara. Siete años después se convirtió en un personaje mediático: «El solitario de Bastarás» apareció en la prensa en varias ocasiones e incluso … Sigue leyendo
Publicado en Abracadabrantizaciones
Etiquetado bastarás, Cueva de Chaves, FINBAS, patrimonio aragonés expoliado, victorino alonso
7 comentarios
Balneagrio
Hace casi nueve años, a comienzos de noviembre de 2001, subimos mi santo y yo a pasar un fin de semana en el Balneario de Panticosa. Por entonces, los pobres todavía podíamos acceder a aquel lugar, pues los dos hoteles … Sigue leyendo
Publicado en Abracadabrantizaciones
Etiquetado balneario panticosa, bien de interés cultural, ley de patrimonio histórico español, nozaleda, nozar
17 comentarios
Píos latrocinios y santos vendimientos
Hay que ver cómo cambian las cosas según cómo se cuentan. En el siglo XII, el arzobispo de Compostela, Diego Gelmírez (en la foto), «mangó» una buena colección de reliquias de las iglesias de Braga, ciudad portuguesa que pertenecía a … Sigue leyendo
Publicado en Abracadabrantizaciones
16 comentarios
Monestir de Pedra, als Països Catalans
Fuimos hace unos días al Monasterio de Santes Creus. Cualquier momento es bueno para hacerlo, porque es un lugar maravilloso: Pero si, además, es temporada de calçots, el atractivo todavía es mayor: en la redolada, en el precioso pueblín que se … Sigue leyendo
Publicado en Abracadabrantizaciones
1 comentario
Amor libre
Se pusieron de moda hace un tiempo y todavía quedan algunos. Hay parejas que declaran su amor poniendo un candado en un puente y tirando las llaves al río. Qué imagen más fea para simbolizar el amor. Un candado evoca … Sigue leyendo
El "capriccio" de Contini
El viernes pasado fui a ver, con permiso del Cabildo y con tres amigos, el interior de la torre de la Seo. “Ya verás”, me dijeron ellos antes de entrar; “tendrás la impresión de que estás dentro de la torre … Sigue leyendo
Publicado en Abracadabrantizaciones
23 comentarios
Aragón: sólo nos falta ser feos
Le digo a mi marido que me he agarrao un cabreo monumental leyendo el manual de Paleografía que nos han recomendado en la Universidad y se me troncha: –¿Pero cómo es posible que te cabrees leyendo un manual de Paleografía? … Sigue leyendo
Publicado en Abracadabrantizaciones
Etiquetado biblia de Ripoll, códices aragoneses, historia de aragón, manuscritos de Roda de Isábena, paleografía
19 comentarios
Malaprensa (y III): "Catalonia is different"
Acabo con esta entrega la serie «Malaprensa» y prometo procurar encontrar temas más animadicos y divertentes para posts futuros. Tiene razón mi amigo Santi: es preferible pasarse a El Jueves y dejar de leer la prensa «seria», o incluso de … Sigue leyendo